En conmemoración del día europeo de la logopedia que se realizará próximamente, me gustaría como logopeda recordar nuestra labor.
Resulta difícil definir el trabajo del/de la logopeda en una líneas. Según el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL), ¨el logopeda es el profesional de la salud que se dedica a la prevención, detención, promoción, educación, administración, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, pronostico, orientación, asesoramiento docencia e investigación de las áreas de comunicación humana y sus alteraciones. Así como de las funciones orofaciales no verbales: deglución, masticación, respiración, succión…¨
Pero a nosotros la que más nos gusta es la definición que realizó la Dra. Mara Belhau, ¨Logopedia es OIR una lagrima, ARTICULAR una emoción, VOCALIZAR un deseo, LEER el alma, ESCRIBIR una sonrisa. En fin, ayudar a EXPRESAR lo que el hombre tiene de humano”.
El campo de actuación de los logopedas abarca desde la atención temprana hasta la tercera edad. Intervenimos en todas las etapas de la vida en las que presenten alteraciones de la comunicación, lenguaje, habla, voz, audición y funciones orofaciales sensitivo-motoras no verbales.
Y esta relación terapeuta familia es una oportunidad de generalizar los aprendizajes en su entorno natural. Además la familia es participe en todo momento de la evolución de sus hijos o hijas y de cómo poder ayudarles, apoyarles, comprenderles y facilitarles en cada momento, a través de pautas y consejos.
Ninguna persona usuaria del área de logopedia evoluciona siguiendo un patrón, dicho coloquialmente ¨cada persona es única e irrepetible ¨. Esta evolución depende de múltiples factores: el alcance de la lesión o lesiones, la naturaleza del trastorno, el contexto socioafectivo, una adecuada intervención temprana…. Nuestra misión y objetico final es ¨Trabajar globalmente por la calidad de vida de las personas¨.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.