Uno de las primeras dudas que nos surgen en relación al uso de dispositivos digitales en niño y adolescentes la tenemos cuando nos preguntamos ¿a qué edad es recomendable que tenga su primer teléfono móvil? La supervisión de las aplicaciones que se descargan en sus dispositivos. Así como el tiempo en que están expuestos a estas pantallas, son debates que siguen a esta primera cuestión.
Como padres, madres y tutores, la responsabilidad sobre el aprendizaje digital de los más jóvenes, pasa por no poner obstáculos en una parte fundamental de su desarrollo. Siempre y cuando se haga de manera óptima, inculcando valores como el respeto, la tolerancia y algo muy importante como es el “pensamiento crítico”. Para ello, la clave está en conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para poder aconsejar.
Ellos pueden tener el conocimiento al haber nacido con estos dispositivos, pero los adultos tenemos la experiencia. Por ello podemos relacionar estas innovadoras propuestas con el conocimiento y la experiencia.
Meridiano Seguros, nos ha confiado participar en la elaboración de esta guía dirigida a padres, madres y tutores con el objetivo de ayudar a participar en un óptimo aprendizaje de los más jóvenes.
El objetivo principal de esta guía, es proveer de información, aportar herramientas y consejos para poder participar en la educación digital de los hijos e hijas ante una realidad de hogares hiperconectados y multipantallas. Fomentar el buen uso de internet y evitar riesgos y adicciones.
Más información en:
Orlando García Gil
30 de Mayo de 2021