Me llamo Laura Gualda Pérez, orgullosa de ser logopeda desde 2003. Trabajo en un centro que me ha dado tantas alegrías como aprendizajes. ¿Por qué decidí ser logopeda? Porque no hay mayor satisfacción que ver una niña comenzar a decir sus primeras palabras, o un niño de 6 años diciendo: ¨Mira seño, ya me sale, rrrr¨.
Un oficio que esta haciendo camino en la sanidad. Todos conocen la logopedia cuando te aconsejan acudir a uno, algunos la conocen como ¨esos que te enseñan a hablar, ¿no? ¨ pero muy pocos la tienen tan presentes como se debería.
Una carrera de fondo que me ha llevado a un mayor desarrollo profesional, además de personal.
Hablamos de un/a especialista sanitario que ayuda en la ¨prevención, detección, evaluación, diagnostico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, del lenguaje, del habla, de la voz, de la deglución y de aquellas funciones orales no verbales¨.
Un especialista que te puede ayudar en cualquier etapa de la vida: un bebe que requiere atención temprana, un simple caso como aprender a decir la /r/ con 7 años, adolescentes con dificultades para estudiar o adultos a los que les ha podido truncar la vida con un accidente cerebrovascular.
No hay que tener miedos ni inseguridades por las dificultades que a lo largo de la vida se puedan presentar. Pensemos que detrás de cada persona con dificultades de comunicación puede haber sentimientos negativos como vergüenza, inutilidad, incapacidad… Pensamientos negativos que lo único que los lleva es a empeorar, como es el caso de una persona con disfemia que por vergüenza prefiera no hablar y mucho menos aconsejarles “relájate”, “respira hondo”, etc.
Ante cualquier duda consulte con nuestro equipo multidisciplinar de profesionales que le podremos asesorar sin compromiso.
Más información en:
Laura Gualda Pérez
Diplomada en Logopedia
Col. CV-46.329