¿Qué es Aprender a Aprender?
“Aprender a aprender” es un programa de Técnicas de Estudio dirigido a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato.
Con este programa conseguirás desarrollar estrategias de aprendizaje para estudiar de manera más efectiva, entrenarte en el desarrollo de la lectura, la escritura y las técnicas necesarias para tu organización y planificación y realizar un trabajo más eficaz que te lleve al éxito en tus estudios.
Recuerda: los últimos cursos de primaria son la base de ESO, y… con herramientas puedes!
¿En qué consiste?
- En favorecer las actitudes adecuadas frente al estudio: autonomía, motivación, autoconocimiento, organización y planificación del trabajo, y reglas para una buena concentración.
- En aprender técnicas de estudio y habilidades de aprendizaje: toma de apuntes, subrayado, resumen, esquema, mapa conceptual…
- En aplicar estrategias de aprendizaje al manejo de información: entrenamiento en eficacia lectora y expresión escrita, preparar un trabajo, modos de exponer un tema, etc.
¿Por qué funciona?
- Se incorporan habilidades de organización y planificación. Aprenden a tener metas más definidas y a saber cómo conseguirlas
- Mejoran la eficacia lectora y la comprensión de textos.
- Incorporan estrategias de aprendizaje.
- Aprenden a rentabilizar el tiempo de estudio, canalizando su atención y esfuerzo.
- Hace que el esfuerzo sea más eficaz.
- Aumenta el interés por aprender, motivación hacia el trabajo y la satisfacción del alumno.
¿Qué beneficios tiene?
- Hábitos
- Estrategias
- Planificación
- Actitudes positivas
- Atención
- Comprensión
Dirigido a:
- Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.
- Alumnos de ESO y Bachillerato que estudian y comprenden los contenidos pero no organizan bien la información y carecen de procedimientos correctos para desarrollar un buen aprendizaje. El tiempo de dedicación al trabajo que realizan estos alumnos no tiene el fruto que cabría esperar.
¿Cómo lo hacemos?
- En sesiones, según nivel, de 1 ó 2 horas semanales durante todo el curso.
- Trabajando a nivel individual o en grupos reducidos.
¿QUIERES SABER MÁS?