La terapia ocupacionalayuda a los niños con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Los ayuda a llevar a cabo tareas cotidianas, como comer, ponerse los calcetines y los zapatos, centrándose en el aprendizaje, la escritura o en jugar con juguetes u otros niños.
Los terapeutas ocupacionales diseñan actividades que ayudan a los niños a encontrar maneras de hacer aquellas cosas que les resultan difíciles debido a una enfermedad o una discapacidad.
La terapia ocupacional varía en función de cada persona. Puesto que no hay dos personas que sean iguales, tampoco hay dos tratamientos de terapia ocupacional que sean idénticos.
Estos son algunos ejemplos de las tareas y habilidades en las que podrían enfocarse los terapeutas ocupacionales:
Rutinas de cuidado personal, como vestirse (habilidades motoras finas y planificación motora)
Escribir y copiar anotaciones (habilidades motoras finas, coordinación mano-ojo)
Sostener y controlar un lápiz, usar las tijeras (habilidades motoras finas, planificación motora)
Lanzar y atrapar (habilidades motoras gruesas como el equilibrio y la coordinación)
Reaccionar a información sensorial (habilidades de autorregulación)
Sesiones de nuestro terapeuta IÑAKI LÓPEZ GARCÍA
Cuanto más pronto inicia un niño la terapia, más efectiva suele ser. Ser capaz de realizar tareas básicas puede también ayudar a desarrollar la autoestima y confianza en sí mismos de los niños, las cuales pueden verse afectadas cuando tienen dificultades, especialmente frente a sus compañeros. La terapia ocupacional también puede ayudar a los niños con dislexia, dificultades del procesamiento visual, dificultades del funcionamiento ejecutivo y disgrafía.
Cada niño y niña es único, entre todos ayudaremos a que encuentren su bienestar, felicidad y brillen con luz propia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.