El abuso de las nuevas tecnologías durante el confinamiento
El abuso de las nuevas tecnologías por el confinamiento en casa debido a la actual crisis del COVID-19, está dando lugar a que miles y miles de familias se encuentren aisladas en sus domicilios con niños, adolescentes y jóvenes, con los que tienen que hacer “encaje de bolillos” para vivir el día a día. Ayudar con las tareas escolares, darles ratos de ocio y juego, seguir educándoles y dándoles amor y, todo ello, sin que se vea afectada lo más mínimo su salud mental.
Pero, ¿cómo se puede controlar el uso de pantallas de nuestros hijos cuando es como si vivieran dentro de un centro comercial y tuvieran todo gratis y a su alcance? Cuándo es a través de estos dispositivos a través de los cuáles se comunican, interaccionan en juegos y experiencias, y cómo hacer ante una situación nunca antes vivida.
En este webinar del próximo 22 de Mayo a las 18:00 horas se pretende dar respuesta a éstas y otras consultas que se han ido planteando a lo largo del último mes.
Una tertulia principalmente orientada a prevenir y ayudar en el día a día de los padres y tutores de esos pequeños y adolescentes, que están descubriendo un mundo nuevo, y un mundo de comunicación que puede ser positivo y dañino a la vez.
La inscripción es gratuita, si bien como equipo de Inteligencia Activa hemos planteado que esta formación sea solidaria, así por cada persona que participéis en el webinar haremos la aportación de un euro solidario para destinarlo a una organización sin ánimo de lucro que lo destine a alimentos de primera necesidad. Conforme realicemos este donativo os lo haremos saber con constancia visual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.